Sabias que ...Para llegar al actual proceso de resolución de la ecuación
ax + b = c han pas

ado más de 3.000 años. Los egipcios nos dejaron en sus papiros (sobre todo en el de Rhid -1.650 a. de C- y el de Moscú -1.850 a, de C.-) multitud de problemas matemáticos resueltos. La mayoría de ellos son de tipo aritmético y respondían a situaciones concretas de la vida diaria. Las ecuaciones más utilizadas por los egipcios eran de la forma:
x + ax = b x + ax + bx = 0Una ecuación lineal que aparece en el papiro de Rhid responde al problema siguiente:
"Un montón y un séptimo del mismo es igual a 24".Ya en la época de los griegos sobre la vida de
Diophante aparece en los siglos V o VI un epigrama algebraico que constituye una ecuación lineal y dice:
" Transeúnte, ésta es la tumba de Diophante: es él quien con esta sorprendente
distribución te dice el número de años que vivió. Su juventud ocupó su sexta parte, después durante la doceava parte su mejilla se cubrió con el primer vello. Pasó aún una séptima parte de su vida antes de tomar esposa y, cinco años después, tuvo un precioso niño que, una vez alcanzada la mitad de la edad de su padre, pereció de una muerte desgraciada. Su padre tuvo que sobrevivirle, llorándole durante cuatro años. De todo esto, deduce su edad. "Como podemos ver si no fuera por este medio que es el Internet; no podriamos compartir con Uds. esta parte tan interesante de la historia de las ecuaciones.
Asi que tú puedes hacer lo mismo y descubrirás muchas cosas que podrían ser desconocidas para nosostros, vamos... animate y embárcate en este viaje maravilloso del saber....
No hay comentarios:
Publicar un comentario