miércoles, 14 de octubre de 2009

La Matemática en Poemas

Al estar buscando información en Internet he descubierto que es interesante conocer como los estudiantes pueden despertar y desarrollar esa creatividad interna, así pues debemos reconocer y resaltar que cada uno de Uds. tiene una habilidad que en muchos casos por falta de interés o razones personales, no logran desarrollarlo.

Asi que que para muestra un botón, veamos esa creatividad de algunos estudiantes en cuestión de poemas.
Matemática


Decimales, sumas y restas...
¡qué dolor de cabeza!
Si divido en dos,
mi corazón es para vos.

Paréntesis, llaves y corchetes
y alguna potencia por ahí,
me hace pensar
que ya no puedo seguir.
A bailar salí
y con un pequeño compás,
figuras extraordinarias,
supe construí.

Al compás de la música
muchas cuentas pude hacer,
pero cuando apareció la multiplicación
me dejó sin motivación.

Lucas G. 7ºC

Matemática

La matemática tiene fracciones,
pero también tiene razones,
porque no hay razón para la vida
y sin las fracciones no hay salida.

Los triángulos equiláteros
tienen sus lados iguales,
porque no son triángulos cualquiera
sino que son muy especiales.

Base por altura puede ser su área,
suma de todos los lados su perímetro;
todas estas cosas son para descifrar
números escondidos que no se quieren mostrar.

Perímetro, base y altura,
radio, apotema y diagonal,
con todas estas cosas
matemática aprenderás.

Eduardo, Bruno y Ezequiel 7ºB

No hay comentarios: